Psicología Sanitaria

A largo de la vida pasamos por momentos difíciles, tales como la pérdida de un ser querido, un despido laboral, dificultades académicas, una enfermedad, una ruptura sentimental…etc. En esas circunstancias, sentir malestar psicológico, como ansiedad, estrés o sentimientos de tristeza o ira, es totalmente normal y sano, como seres emocionales que somos. Ante ello, solemos poner en juego nuestras estrategias de afrontamiento, para adaptarnos y gestionar esas situaciones complicadas de manera exitosa. El problema aparece cuando no poseemos esas estrategias en nuestro repertorio conductual, intensificándose el malestar emocional, prologándose en el tiempo y repercutiendo negativamente en nuestras vidas.
En estos casos es recomendable una intervención psicológica que nos ayude a adquirir las herramientas psicológicas adecuadas para afrontar de manera positiva los problemas que se nos presentan.
Campos de intervención de la psicología sanitaria
La Psicología Sanitaria se encarga, precisamente, de la promoción de hábitos cognitivos o comportamentales saludables, que garanticen una calidad de vida óptima; y de la prevención de aquellos hábitos que puedan desembocar en enfermedades o trastornos. En su campo de intervención se encuentran problemas como:
- Estrés o estados ansiosos
- Baja autoestima
- Irritabilidad
- Problemas en la socialización
- Bajo estado de ánimo, tristeza o apatía
- Dificultades en el sueño
“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”.
-Viktor E. Frankl

¡Hola! Soy Ana Belén Moreno, Neuropsicóloga y Psicóloga General Sanitaria.
Ayudo a niños, adolescentes y adultos a superar retos como la ansiedad, el TDAH o dificultades de aprendizaje, siempre con un trato cercano y personalizado. Mi objetivo es que encuentres las herramientas que necesitas para sentirte mejor y disfrutar de tu día a día. ¡Estoy aquí para acompañarte!