Mindfulness

Mindfulness en Cádiz

Mindfulness en Cádiz

“Mindfulness” es traducido al español como Atención Plena. Significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente; sin juzgarla. Este tipo de atención nos permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora, en el momento presente, sin anclar nuestros pensamientos en ocurrencias pasadas, o en lo que podría pasar en el futuro. Nos permite darnos cuenta de qué pensamos y qué sentimos en el momento actual que estamos viviendo.

El Mindfulness se ha convertido en uno de los campos de investigación más relevantes para la neurociencia, desde que en el año 2000 apareciese la denominada “neurociencia contemplativa”. A partir de entonces, se ha incrementado los descubrimientos sobre su aplicación en diversos entornos como en el de la salud, la educación o las organizaciones.

Es una técnica revolucionaria aunque tiene raíces muy antiguas. Desde hace cientos de años años, monjes y sabios han transmitido de generación en generación técnicas para encontrar la paz interior. De hecho, existen datos científicos que demuestran que al meditar el cerebro cambia, se transforma, y que trae efectos beneficioso sobre la salud.

Dentro la cultura occidental, el biólogo molecular Jon Kabat-Zinn es considerado el padre del mindfulness. A finales del siglo pasado Creó  el  “Programa  de  Reducción  del  Estrés  basado  en  el  Mindfulness ” (MBCT),  aportando  pruebas científicas  sobre los  efectos  beneficiosos  en  el  cerebro  así  como  en  el  sistema inmunológico. Y también, creó la Terapia Cognitiva Basada en el Mindfulness para el tratamiento de la depresión en el año 2000. Estos programas están comenzando a formar parte de los tratamientos psicológicos en algunos países. Como por ejemplo, el Reino Unido, en donde los programas Mindfulness están incluidos en el sistema de salud pública.

Mindfulness

Beneficios psicológicos del Mindfulness

Los beneficios que generan la práctica continuada del mindfulness han sido muy investigados, y hoy en día podemos contar con diversos estudios que afirman que esta técnica mejora:

  • El bienestar psicológico general, al reducir los niveles de estrés, ansiedad, depresión y problemas de origen psicosomáticos.
  • Regulación emocional, ya que mejora el autocontrol de las emociones negativas, y genera una mayor conciencia emocional y una sensación de calma y relajación.
  • Funciones cognitivas. La práctica continuada genera efectos positivos en el mantenimiento de la atención y en las funciones ejecutivas.
  • Habilidades sociales y conciencia social.
Mindfulness en Cádiz

Mindfulness en los Trastornos psicológicos

El mindfulness es una técnica que puede incluirse en el tratamiento de ciertos trastornos y enfermedades en la reducción de sus síntomas y malestar psicológico, debido a los numerosos beneficios que se han se han descubierto sobre su práctica continuada:

  • Trastornos del estado del ánimo
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • Trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad(TDAH)
  • Enfermedades neurodegenerativas.
  • Dolor crónico y fibromialgia

La importancia del Mindfulness en la infancia

La neurociencia ha demostrado que el mindfulness ayuda a mejorar la atención y las funciones cognitivas. La importancia de emplear esta técnica dentro del ámbito infantil es debido a que hoy en día la proliferación de la tecnología nos está desconectando de lo verdaderamente esencial, el ser consciente del momento presente. Esto ha influido en un aumento de problemas de atención en la población infantil, así depresión y ansiedad, y que no solo  ocurre en niños y adolescentes, sino también en los docentes, padres, madres y adultos que rodean a la niñez y juventud actual.

«La atención plena es estar completamente despierto en nuestras vidas.
Se trata de percibir la exquisita intensidad de cada momento.
También ganamos acceso inmediato a nuestros propios y poderosos recursos internos
para la comprensión, la transformación y la sanación» 
– Jon Kabat-Zinn –

Ana Belén Moreno. Neuropsicóloga

¡Hola! Soy Ana Belén Moreno, Neuropsicóloga y Psicóloga General Sanitaria.

Ayudo a niños, adolescentes y adultos a superar retos como la ansiedad, el TDAH o dificultades de aprendizaje, siempre con un trato cercano y personalizado. Mi objetivo es que encuentres las herramientas que necesitas para sentirte mejor y disfrutar de tu día a día. ¡Estoy aquí para acompañarte!

Descubre el camino hacia el bienestar subjetivo.